DJ Y CREATIVO
por Jorge Maro
Para Juan David, la música no es solo lo que suena en las tornamesas: es una extensión de su estilo, su forma de ser y sus raíces. Cada set busca transmitir libertad, autenticidad y esa mezcla de euforia y nostalgia que conecta con recuerdos y emociones. En esta entrevista nos abre su mundo creativo, nos habla de moda, proyectos y de cómo su historia personal se refleja en cada beat que pone.

¿Cómo fusionas tu estilo personal con tu carrera como DJ?
Creo que mi estilo personal no está separado de mi música, al contrario, son uno solo. Lo que me pongo, cómo camino o incluso cómo hablo, todo responde a la misma búsqueda de libertad y autenticidad que transmito en mis sets. Al final, mi forma de verme o actuar es otra extensión de lo que suena en las tornamesas: un mix de recuerdos, raíces y deseos.
Cuando pones un set, ¿qué vibra buscas dejar en la gente?
Busco que la gente sienta esa mezcla entre euforia y nostalgia, como cuando escuchas esa canción que te hace bailar pero también te recuerda y te regresa a un momento especial. Para mí es importante que la pista de baile se convierta en un lugar donde todos se sientan libres, auténticos y conectados, casi como si el tiempo se detuviera y solo quedara la música.
Pensando en la moda rumbo al 2026, ¿qué tendencias ves que te gustaría adoptar y cómo las conectarías con tu propuesta artística?
Creo que todo nos está llevando cada vez más hacia lo orgánico y lo auténtico, hacia arte que hable de historias, de comunidades y de raíces. Para mí, la tendencia que seguiré es enaltecer la música de Colombia, y tratar de mostrarle esos ritmos latinos al mundo.

¿Qué eventos y proyectos tienes en puerta?
Se viene Ritvales 2025, el festival más grande de música electrónica en Colombia con muchísima trascendencia en la escena global, donde podré compartir stage con eminencias de la música internacionales.
¿Qué consejo le darías a quien sueña con ser DJ?
Que no intente sonar como nadie más. Lo más valioso que tienes es tu propia historia, tu propio recuerdo y tu manera de sentir. A veces creemos que necesitamos la música de otros para encontrar nuestro camino, pero la verdadera fuerza está en reconocer lo que te mueve por dentro y compartirlo sin miedo. Si logras ser honesto con tu sonido, siempre encontrarás a alguien que conecte con él.
