JESSY PORTILLO: del escenario de La Academia a la vanguardia musical

por Jorge Maro

Con un talento que no pasa desapercibido y una personalidad que atrapa, Jessy Portillo se abre en esta entrevista para hablar de su paso por La Academia, su proceso creativo y los nuevos retos que enfrenta en su carrera musical. Entre anécdotas, confesiones y su visión del mundo del espectáculo, Jessy revela cómo combina autenticidad, estilo y pasión para construir su propio camino en la industria.

Admiramos tu participación en el famoso reality La Academia. ¿Cómo viviste el momento del casting?

El casting fue muy fuerte pero muy revelador. Me fui a escondidas a la ciudad de Tijuana, justo estaba pasando por una etapa de vida muy difícil en donde estaba a punto de rendirme, comprándome ideas ajenas, dejando de creer en mi, no quería que nadie se enterara porque me daba mucha vergüenza que todo mudo dijera ahí va de nuevo este incrédulo a intentar, pero no conforme ahora quiere ir a hacer casting para la academia.

Y la verdad no me creía capaz de quedar seleccionado. fue un casting que me sorprendió mas a mi que a otra persona jaja, estuvimos desde las 8 am hasta las 11:30 pm. Recuerdo salir y mis amigos preocupados porque en todo el día no me reporté, incluso mi papá (abuelo) a quien le llamé para decirle; papá ¡NOS VAMOS AL CASTING FINAL DE LA ACADEMIA A CDMX!
Cuando me dicen la noticia casi me desmayo jaja y fue en casa de mi papá que fueron de tv azteca a compartirnos la buena nueva. Y de ahí salió el clip que se vio en el primer concierto donde le digo a mi papá que fui seleccionado.

¿Recuerdas algún momento dificil detrás de cámaras? ¿Cómo lo superaste?

Sí claro, cada día era un reto y justo cuando llegó un domingo de concierto recuerdo mi peor número de presentación ,me derrumbé en los comerciales, no podía respirar y me sentía tan mal conmigo, con los maestros que habían trabajado tan duro junto a mi para lograr una gran presentación y fue la peor. Pero eso me sirvió, porque así es la vida a veces los nervios nos traicionan, tenemos momentos buenos y momentos malos pero cada situación nos hace aprender, aprendí la resiliencia, que no basta solo con tener las ganas sino que la constancia, el esfuerzo y el trabajo diario es lo que nos hace aprender y ser mejores.

¿Qué proyectos tienes en puerta para cerrar el año e iniciar de 2026?

Ha sido un año maravilloso de mucho trabajo y mucha música, en donde a la par de la música pude comenzar mi carrera como conductor de televisión y llevar a la pantalla mi propia sección, así como grabar duetos con más artistas, sacar mis primeros sencillos y trabajar de la mano de grandes compositores como mi paisano Luciano luna y Cuitla Vega. Tuve mis primeros conciertos, conocí más ciudades y a muchas de las personas hermosas que siguen apoyando y creyendo en mi, pude hacerme de mi maravilloso equipo de trabajo. Así que puedo imaginar un 2026 aún más bendecido, estamos planeando más presentaciones por la república mexicana y centro America, espero poder hacer más duetos y muchas sorpresas que estamos preparado y algunas propuestas que están en puerta pero que pronto podré compartir con ustedes.

Compartir